Hipo o Híper Sensibilidad: Entendiendo su Impacto en el Desarrollo de las Personas Autistas
- Equipo Be X
- 16 feb 2024
- 3 Min. de lectura
La neurodiversidad trae consigo una gama de experiencias sensoriales que difieren significativamente de lo que se considera típico. En el espectro autista, estas diferencias se manifiestan a menudo como hipo o híper sensibilidad sensorial, términos que describen cómo las personas procesan los estímulos sensoriales de su entorno.

¿Cuáles son los tipos de sensibilidades?
Hipo sensibilidad se refiere a una menor sensibilidad a los estímulos sensoriales. Las personas hiposensibles pueden no notar sonidos, olores o toques que otros percibirían fácilmente. Esta condición puede llevarlos a buscar activamente sensaciones adicionales para sentirse centrados y conectados con su entorno.
Híper sensibilidad, por otro lado, es una sensibilidad aumentada a los estímulos sensoriales. Las personas hipersensibles pueden encontrar sonidos, luces o texturas abrumadoras, lo que puede resultar en una sobrecarga sensorial, estrés y ansiedad.
Impacto en el Desarrollo
La hipo o híper sensibilidad puede tener un impacto profundo en el desarrollo de las personas autistas, tanto de maneras desafiantes como enriquecedoras.
Desafíos:
🤍 Sobrecarga Sensorial: La híper sensibilidad puede provocar una sobrecarga que dificulta la concentración y el aprendizaje.
🤍 Aislamiento Social: El estrés de la sobrecarga sensorial puede llevar al aislamiento para evitar estímulos dolorosos.
🤍 Seguridad: La hipo sensibilidad puede plantear problemas de seguridad si una persona no percibe peligros potenciales.
Potencialidades:
🤍 Concentración Intensa: La hipo sensibilidad puede permitir una concentración profunda en intereses y habilidades, llevando a una maestría excepcional.
🤍 Percepción Única: La híper sensibilidad puede conducir a experiencias únicas del mundo, que pueden ser expresadas artísticamente o utilizadas para resolver problemas de manera creativa.
🤍 Conciencia del Entorno: Una sensibilidad aumentada puede desarrollar una mayor conciencia del entorno y de los cambios sutiles dentro de él.
Estrategias de Apoyo
🤍 Ambientes Adecuados: Crear espacios que respeten las necesidades sensoriales, como la reducción de ruidos fuertes o la suavización de la iluminación.
🤍 Herramientas de Autoregulación: Fomentar el uso de herramientas y estrategias de autoregulación, como auriculares con cancelación de ruido o juguetes sensoriales.
🤍 Educación y Concienciación: Educar a familiares, educadores y compañeros sobre las diferencias sensoriales para fomentar la empatía y el apoyo.
La hipo e híper sensibilidad no solo moldean la forma en que las personas autistas interactúan con el mundo, sino que también ofrecen perspectivas únicas y valiosas. Al abrazar estas diferencias y adaptar el apoyo a las necesidades individuales, podemos facilitar entornos en los que todos puedan prosperar. La clave está en el equilibrio y la comprensión, permitiendo que cada persona autista navegue por el mundo de una manera que se sienta segura y enriquecedora para su singular trayectoria de vida.🤍<>
--
Nota: Recuerda que este espacio no sustituye la consulta con un médico ni un diagnóstico profesional. Nuestro objetivo es proporcionarte información útil para ayudarte a comprender la neurodiversidad, visibilizar y potenciar los talentos de las personas neurodivergentes y acompañar a las familias a transitar este viaje de amor y entrega.
----------------
Equipo Be Xtraordinary | Somos un equipo comprometido y apasionado compuesto por expertos en el desarrollo de herramientas de comunicación y tecnología que, a su vez, somos madres, padres, tíos, familiares y amigos de personas con autismo y otras características de la neurodiversidad. Nos dedicamos a desarrollar, crear y difundir herramientas y soluciones tecnológicas y de comunicación centradas en el empoderamiento, inclusión y reconocimiento del valor y potencial que las personas neurodivergentes aportan a la sociedad. Barbara Grane | Fundadora Be Xtraordinary
Comments